Trump suspende aumento de aranceles y genera euforia en los mercados globales, con un fuerte repunte en los activos argentinos

0

La inesperada pausa en los aranceles por parte de Donald Trump provoca un repunte en las bolsas globales, con un destacado rebote de los activos argentinos. ¿Qué impacto tendrá esta medida en los próximos 90 días?”

La inesperada suspensión por 90 días de los aranceles adicionales anunciados por Donald Trump, que solo afectan a China, desató una ola de euforia en los mercados financieros.

Este giro de 180 grados en la política comercial de Estados Unidos provocó una rápida reversión en las tendencias negativas de los mercados, disparando al alza las cotizaciones de acciones y bonos, tanto a nivel global como en Argentina.

Reacción de los activos argentinos: un rebote impresionante

Las acciones y bonos de Argentina, que habían experimentado pérdidas generalizadas, se recuperaron de manera espectacular en cuestión de minutos.

Los ADRs argentinos en Wall Street, como Banco Macro, Edenor y Galicia, se dispararon hasta un 13,3%. En la bolsa porteña, el índice S&P Merval alcanzaba un salto del 8,5%, con los papeles de Banco Macro (+11,5%), BBVA (+11,3%) y Metrogas (+11,1%) liderando las ganancias.

La medida de Trump: una tregua temporal y un aumento a China

El presidente de Estados Unidos anunció una pausa de 90 días en el aumento de los aranceles “recíprocos” para los países que no tomen represalias, como Argentina. Sin embargo, esta medida no aplica a China, a la que se le aumentaron los aranceles en un 125%.

La noticia generó un impacto positivo en los mercados internacionales, especialmente en las acciones estadounidenses, que vieron un repunte inesperado. El S&P 500 subía más de un 8,2%, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense caía desde sus niveles más altos.

La renta fija también se beneficia

En el mercado de renta fija, los bonos argentinos en dólares mostraron incrementos significativos, destacándose el Bonar 2035 (+7,3%), el Global 2035 (+4,3%) y el Global 2041 (+4,3%). Esta recuperación estuvo acompañada de una baja en el riesgo país, que descendió a 980 puntos básicos, según el índice de J.P. Morgan.

El impacto en el dólar y el panorama internacional

A nivel global, el dólar mostró una tendencia alcista frente a las principales monedas de refugio, mientras que los mercados emergentes, incluidos los activos argentinos, replicaron la positiva dinámica registrada en Wall Street.

La decisión de Trump trajo consigo una recuperación rápida y sorpresiva de las expectativas económicas, lo que generó un respiro para las economías más sensibles a los vaivenes de la política comercial internacional.

Este giro en la política de aranceles, aunque temporal, tiene el potencial de influir positivamente en la estabilidad económica de países como Argentina, al menos durante los próximos 90 días, en los que las expectativas del mercado seguirán siendo optimistas.

Compartir

Comments are closed.