Supermercados frenan aumentos del 12%: Caputo apuntó contra dos grandes empresas de consumo masivo

0

En medio de la tensión por la inflación y el nuevo esquema cambiario, las grandes cadenas se plantaron frente a aumentos del 9% al 12% en alimentos. Caputo y Milei cuestionaron a los fabricantes y destacaron la desaceleración de los precios mayoristas.

Las principales cadenas de supermercados comenzaron a rechazar listas de precios con fuertes aumentos enviados por grandes fabricantes.

Así lo afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, en medio del nuevo esquema cambiario y la presión inflacionaria.

El nuevo dólar libre perforó el piso de los $1.200 debido a la mayor oferta agroexportadora

Rechazan subas de hasta 12%

Caputo confirmó que los supermercados no aceptaron las nuevas listas de precios de empresas como Unilever y Molinos, que incluían aumentos del 9% al 12%.

“Los consumidores no van a convalidar estos aumentos”, advirtió el ministro.

El trasfondo: cepo más flexible y dólar flotante

Con la reciente flexibilización del cepo cambiario y el nuevo esquema de flotación entre bandas de $1.000 y $1.400, muchos anticipaban un impacto en precios.

Sin embargo, el Gobierno busca frenar esa inercia con presión directa sobre las empresas.

Compartir

Comments are closed.