Los títulos públicos caen hasta 3,6% tras el desplome de los mercados globales. El yuan se devalúa, Trump pide bajar tasas y la Fed convoca una reunión de urgencia.
Los bonos soberanos de la Argentina abren la semana con importantes bajas, en sintonía con la fuerte corrección que afecta a los mercados internacionales.
Este lunes, los títulos públicos en dólares bajo legislación extranjera operan con retrocesos de hasta 3,6%.
En las primeras operaciones del día, el bono AL30 cae un 2,5%, mientras que el AL45 registra una baja más pronunciada del 3,6%. Estas pérdidas alimentan la presión sobre el riesgo país, que podría acercarse nuevamente a la barrera de los 1.000 puntos básicos.
El contexto global profundiza las tensiones financieras. Las principales bolsas europeas ceden más de 4%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong se hunde hasta un 13%. En medio de esta volatilidad, la Reserva Federal de Estados Unidos convocó a una reunión de emergencia a puertas cerradas, lo que aumenta la incertidumbre.
Además, el presidente Donald Trump volvió a presionar por una reducción de tasas de interés, mientras que el Banco Central de China devaluó el yuan un 0,4%, una medida que podría impactar en las reservas internacionales de la Argentina.