En una entrevista con NBC, habló sobre la incertidumbre económica, las políticas de Trump y la posibilidad de un ajuste financiero en Estados Unidos.
En una reciente entrevista con la cadena NBC, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, abordó la incertidumbre económica que rodea al país y la posibilidad de un ajuste financiero.
Aunque no descartó por completo una recesión, Bessent aseguró que no hay “garantías” de que esta ocurra, pero destacó la importancia de implementar políticas robustas para fortalecer la economía.
Incertidumbre en los mercados y el impacto de las políticas de Trump
La semana pasada, las bolsas estadounidenses cerraron con fuertes caídas, reflejando la creciente incertidumbre generada por las políticas frecuentemente cambiantes del presidente Donald Trump.
Entre estas medidas se incluyen las amenazas arancelarias contra los principales socios comerciales de EE.UU., lo que ha generado preocupación entre inversionistas y analistas.
Bessent reconoció que es difícil predecir el futuro económico, especialmente en un contexto global impredecible. “No hay garantías. ¿Quién hubiera predicho el COVID?”, afirmó al ser cuestionado sobre la posibilidad de una recesión durante la presidencia de Trump.
Políticas robustas y reducción del gasto público
El secretario del Tesoro destacó que su enfoque se centra en establecer políticas económicas sólidas y duraderas. Además, señaló la necesidad de reducir lo que denominó un “gasto público masivo”, argumentando que el país debe ser “destetado” de esta dependencia para lograr un crecimiento sostenible.
Cuando se le preguntó si un ajuste financiero podría desencadenar una recesión, Bessent respondió: “No hay ninguna razón para que tenga que hacerlo”.
Esta declaración sugiere que, aunque los ajustes pueden ser necesarios, no necesariamente conducirían a una contracción económica severa.