El club recibió ofertas por $ 23.000 millones y tomó el máximo que buscaba, es decir $ 12.000 millones. La tasa estuvo por debajo de lo que eran las expectativas iniciales
River Plate finalmente accedió al mercado de oferta pública mediante la instrumentación de una Obligación Negociable (ON) avalada o garantizada. El instrumento le permitió al club acceder a tasas de financiamiento competitivas del mercado, con el objetivo de llevar adelante la construcción de la nueva Casa River en el predio de Fútbol Formativo de Cantilo, iniciativa que se enmarca en el plan más ambicioso de inversiones en infraestructura en la historia de la Institución.
La emisión de la ON fue otro éxito para el club conducido por Jorge Brito, superando ampliamente las expectativas: la Institución recibió ofertas por más de 23.000 millones de pesos en relación con el objetivo (min de 6.000M y max de 12.000M); mientras que el margen por sobre la tasa TAMAR terminó siendo de 3,89% a diferencia de la expectativa inicial de 4,50%. En total, se recibieron 4.374 órdenes, lo que redondea un margen extraordinario de la iniciativa.
Se trata de la primera emisión de estas características de un club de fútbol. Este instrumento permite diversificar las fuentes de financiamiento de River, ofreciendo una alternativa a los préstamos tradicionales y permitiendo acceso a una mayor base de inversores.
DETALLES DE LA ON
Garantía
Las Obligaciones Negociables están garantizadas, mediante certificados de garantía, los bancos organizadores, colocadores y avalistas son: Banco Supervielle, Banco CMF, BBVA, Banco de Valores y Banco Comafi. En la colocación se incorporan, además, Latin Securities, Invertir Online y Allaria.
Plazo y esquema de amortización
Vencimiento a 24 meses, amortizable en cuatro cuotas semestrales, a partir de la fecha de emisión.
Casa River
-Se levantará un edificio de 5000 metros cuadrados ubicado en el flamante predio de Fútbol Formativo de Cantilo, el cual también contará con salas de kinesiología, gimnasios, vestuarios y un área educativa con RiverDAR.
-Casa River alberga alrededor de 80 niños y jóvenes de entre 11 y 18 años, entre un 60% y un 70% de ellos pertenecientes a sectores que viven por debajo del umbral de pobreza. Muchos son oriundos de otras provincias y a través de Casa River se igualan oportunidades de acceso, proporcionando oportunidades a jóvenes talentos de todo el país.
-Todos los jugadores que viven en Casa River cuentan con una beca educativa.
-A través de Casa River se asegura una vivienda accesible a los jóvenes que acceden a la misma, al mismo momento que se brinda un entorno seguro y de contención.
-Los residentes de Casa River cuentan con cobertura de obra social y el acompañamiento de tutores educativos las 24 horas del día.
Beneficios sociales
A través de esta iniciativa, el Club podrá brindarles a los atletas acceso equitativo a oportunidades y favorecer su desarrollo integral. Además, contarán con educación de calidad, estabilidad y foco en el desarrollo deportivo y educativo, inclusión y diversidad y prevención de adicciones y entornos tóxicos.