El REM también proyecta un crecimiento del 4,6% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, con subas trimestrales del 1% durante el primer semestre.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), con proyecciones económicas clave para 2025.
Según consultoras, centros de investigación y entidades financieras nacionales e internacionales, la inflación mensual en enero habría sido del 2,3%, mientras que para todo el año se estima un 23,2%.
Inflación y expectativas del mercado
- Inflación mensual de enero: 2,3% (-0,2 p.p. respecto al REM previo).
- Inflación anual proyectada para 2025: 23,2%.
- Inflación núcleo en enero: 2,4% (sin cambios respecto al REM anterior).
- Expectativa de inflación mensual en descenso en los próximos meses.
Los analistas esperan que la inflación sea menor al 2% en abril próximo.
Crecimiento del PIB y empleo
El REM también proyecta un crecimiento del 4,6% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, con subas trimestrales del 1% durante el primer semestre.
- Top 10 de analistas: estiman un crecimiento del 4,7% (+0,9 p.p. respecto al REM previo).
- Desempleo: la tasa de desocupación se estima en 7% para el cuarto trimestre de 2025, con una reducción al 6,8% hacia fin de año.
Dólar y comercio exterior
El tipo de cambio nominal promedio proyectado para febrero de 2025 se ubicó en $1.055 por dólar, con un ritmo de devaluación mensual del 1% a lo largo del año.
- Superávit comercial esperado: USD 1.343 millones menos que en el REM anterior.
Superávit fiscal y expectativas
El superávit fiscal primario proyectado para 2025 alcanzó los $11,6 billones, lo que representa una mejora de $0,5 billones respecto a la estimación previa.
En un dato relevante, ningún analista espera un déficit primario para 2025, lo que refuerza las expectativas de equilibrio en las cuentas públicas.