Los principales índices del Viejo Continente rebotan desde mínimos en una jornada marcada por la expectativa de diálogo entre EE.UU. y sus socios comerciales. Las bolsas asiáticas también reaccionaron al alza, aunque con excepciones.
Los principales mercados europeos abren en alza este martes 8 de abril, tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que busca “acuerdos justos” en las negociaciones comerciales por los aranceles. Esta postura más conciliadora generó una reacción positiva tanto en Europa como en Asia.
Las bolsas europeas rebotan desde mínimos de 14 meses tras varias sesiones en baja. El índice FTSE 100 de Londres lidera las subas con un avance del 1,38%, seguido por el IBEX 35 de Madrid (+1,10%), el DAX de Fráncfort (+1,06%), el CAC 40 de París (+1,03%) y la bolsa de Milán (+0,89%). En este contexto, el euro se aprecia un 0,20% frente al dólar, cotizando a 1,097 unidades.
Este repunte en los mercados bursátiles europeos se suma a la recuperación de las bolsas asiáticas, que también reaccionaron de forma positiva a la posibilidad de un diálogo comercial más abierto por parte de Washington.
Durante una conferencia conjunta con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, Trump afirmó que “países de todo el mundo nos están hablando” y que se están estableciendo parámetros “estrictos pero justos” en las conversaciones. Además, reveló que Japón enviará un equipo de negociación en los próximos días.
No obstante, el mandatario estadounidense también advirtió que podría elevar los aranceles a China hasta el 50%, en caso de que no retire su aumento del 34%, el cual, según Trump, responde a abusos comerciales prolongados.
Pese a esta amenaza, las bolsas asiáticas cerraron con fuertes subas. El índice Nikkei de Tokio trepó un 6%, el Kospi de Seúl subió un 0,26%, y el Hang Seng de Hong Kong avanzó un 1,51%. En China continental, Shanghái ganó un 1,58% y Shenzhen un 0,64%.
Sin embargo, no todos los mercados asiáticos acompañaron la tendencia. La bolsa de Indonesia cayó más del 9%, mientras que Taipéi retrocedió un 4%. También registraron pérdidas los mercados de Vietnam, Tailandia y Singapur.