El diario advierte que el giro proteccionista de Trump podría amenazar el plan económico argentino, al tensar el comercio global
Un artículo de The Wall Street Journal puso el foco en el presidente Javier Milei, a quien define como una “superestrella del MAGA”, pero marca una fuerte diferencia con Donald Trump en materia de comercio internacional.
La publicación subraya que, aunque ambos comparten afinidades ideológicas, sus políticas comerciales van en direcciones opuestas. Mientras el republicano impulsa aranceles incluso para aliados, Milei avanza en la apertura del mercado argentino, desmantelando el proteccionismo heredado.
El INDEC terminó el nuevo índice de inflación minorista, pero aún no entra en vigencia
Desde su llegada al poder en diciembre de 2023, el mandatario libertario eliminó aranceles, restricciones a las importaciones e impuestos sobre compras en moneda extranjera. También flexibilizó la certificación de productos electrónicos, buscando abaratar costos y fomentar la competencia.
Según el medio estadounidense, estas medidas ya se reflejan en el consumo diario: los argentinos acceden a más variedad de productos importados, desde cerveza alemana y tractores chinos, hasta espaguetis italianos y aceitunas griegas.
El WSJ destaca que las importaciones crecieron un 40% en febrero, y que la inflación bajó al 56%, una caída marcada respecto al 200% con el que asumió Milei.
Además, menciona acuerdos puntuales como el de Mendoza para importar medicamentos desde India a mitad de precio, o la baja del 30% en el costo de fertilizantes gracias a la reducción de aranceles.
Pese a estas señales positivas, el diario advierte que el giro proteccionista de Trump podría amenazar el plan económico argentino, al tensar el comercio global. El exministro Dante Sica lo resume con una metáfora: “Es como aterrizar un avión con sol y encontrarse con una tormenta”.
En paralelo, la nota recuerda que Milei ha replicado algunas posturas de Trump en otros temas: se acercó a Elon Musk, habló de salir de la OMS y restringió tratamientos médicos para niños trans. Sin embargo, en lo comercial, los argentinos ven en Trump más similitudes con el peronismo que con el modelo libertario.
El artículo también destaca la visita reciente del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien respaldó las reformas económicas y el rumbo adoptado por Argentina.