Mayoristas plantan bandera contra aumentos injustificados y frenan nuevas listas de precios

0

El Gobierno, por su parte, apuesta a una baja sostenida del dólar como ancla inflacionaria para frenar nuevas remarcaciones.

En medio de la tensión inflacionaria, la Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA) —que reúne a gigantes del sector como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar— anunció que no aceptará nuevas listas de precios con aumentos “injustificados”.

La decisión llegó luego de que fabricantes intentaran aplicar subas de hasta 12% en algunos productos. Sin embargo, tras las críticas del sector y la presión oficial, varias compañías retrocedieron.

Supermercados frenan aumentos del 12%: Caputo apuntó contra dos grandes empresas de consumo masivo

“Buscamos defender el poder de compra del consumidor y cuidar el abastecimiento a precios competitivos”, señaló CASMA en un comunicado. La entidad destacó que su prioridad es mantener una oferta amplia y accesible para comerciantes minoristas y consumidores finales.

El presidente de la Cámara, Jean Poccard, remarcó que el diálogo con los proveedores es clave para alcanzar “un equilibrio que permita sostener el consumo masivo sin afectar el bolsillo de los ciudadanos”.

El conflicto tomó mayor visibilidad tras el intento de aumento de empresas como Unilever, Molinos y SC Johnson, que reactivaron listas con subas luego de la salida del cepo. La medida encendió alarmas entre supermercadistas y fue rápidamente cuestionada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien intervino personalmente en el tema.

Tras el revuelo, compañías como Molinos dieron marcha atrás con los ajustes. Sin embargo, el clima sigue siendo tenso y se espera que las próximas semanas sean clave para definir la política de precios en las góndolas.

Compartir

Comments are closed.