En tanto, el dólar blue hoy dio un salto de 30 pesos a $1.285.
Los dólares financieros subieron hoy entre 3,5% y 3,9%, mientras el dólar blue escaló 30 pesos, en una rueda en que el ministro de Economía, Luis Caputo, garantizó que no habrá un salto devaluatorio en el marco del acuerdo con el FMI.
En el mercado marginal, el dólar blue subió a $1.285.
En tanto, el contado con liqui (CCL) y el MEP cerraron en 1.299 pesos, tras superar los 1.300 pesos durante la rueda bursátil.
Caputo reconoció que se negocia con el FMI cuál será el nuevo esquema cambiario
Es la séptima rueda consecutiva de incremento de estos dólares. Con estas cotizaciones, la brecha cambiaria escala al 21,6%.
Así, los dólares financieros aceleran su marcha alcista.
Este aumento ocurre en un contexto de diversas versiones, cada vez más fuertes, sobre una posible modificación del esquema cambiario tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La previsión es que se impondrá un reemplazo de la rígida “tablita” cambiaria por un esquema más flexible, semejante a las bandas de flotación, y la gran duda es cuándo se removerán las restricciones.
Todo esto generó una mayor expectativa de devaluación para abril y mayo, según reflejan los movimientos en el mercado de futuros.
En el segmento mayorista, el dólar subió a $1.068.
El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, opera en $1.415,05.
El dólar cripto cotiza a $1.299,87.