El descenso de los principales índice bursátiles fue mucho para el S&P Merval. Cuáles fueron los papeles con mayor caída.
Las acciones argentinas retrocedieron hasta 4,6% en la última rueda del 2025, influenciadas por una jornada negativa en Wall Street, reflejando una caída del 1,7% en el S&P Merval.
Las acciones que más cedieron en la Bolsa de Nueva York fueron las de Banco BBVA (-3,2%), Cresud (-2,3%), Banco Macro (-2,9%) y Telecom (-4,6%).
A pesar de la merma en el final del año, el mercado bursátil local completará un mes y un año de fuerte crecimiento, con un alza mensual promedio de 13% en pesos y de 6% en dólares, y anual del 174% en pesos y 125% en dólares. Esto refleja una notoria revalorización de las empresas argentinas en el primer año de Javier Milei en el gobierno.
La caída de la bolsa porteña está vinculada al declive de los principales índices bursátiles de Estados Unidos, luego de que el presidente electo del país norteamericano, Donald Trump, cuestionara la decisión de la administración demócrata por extender el techo de deuda, consignó Noticias Argentinas.
Al respecto, Trump sostuvo durante el domingo que “la extensión del techo de la deuda por parte de un anterior presidente de la Cámara, un buen hombre y amigo mío… quedará recordada como una de las decisiones políticas más tontas tomadas en años” y agregó que “hay que obligar a los demócratas a votar sobre este tema traicionero AHORA, durante la administración Biden, y no en junio. ¡Se les debe culpar a ellos por este desastre potencial, no a los republicanos!”.
En tanto, los bonos en dólares de la Argentina escaparon a la tendencia y subieron hasta 2%, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de rendimientos entre los bonos del Tesoro de EEUU y sus pares emergentes, se ubica en los 635 puntos básicos