El crecimiento estuvo impulsado por un impuesto que creció más 100%.
La recaudación de impuestos en marzo alcanzó los $12,7 billones, lo que representa un crecimiento del 64,8% interanual en términos nominales.
Ajustado por inflación, esto implica un aumento del 7% en términos reales, consolidando una tendencia de recuperación en los ingresos fiscales.
Arriazu: “El préstamo del FMI es positivo, pero insuficiente para levantar el cepo”
El crecimiento estuvo impulsado por el incremento en la recaudación del Impuesto a las Ganancias, que subió un 110,8% interanual, y de los aportes a la Seguridad Social, que crecieron un 99,1%. Estos aumentos se explican principalmente por la actualización de los mínimos imponibles y el impacto de los ajustes salariales.
Sin embargo, algunos factores jugaron en contra de la recaudación. La eliminación del Impuesto PAIS, que el año pasado aportó casi $700 mil millones en marzo, y la reducción de retenciones a la exportación restaron ingresos al fisco, consignó Noticias Argentinas.
Además, la flexibilización de certificados de exclusión afectó la recaudación de IVA y Ganancias en Aduana.
El impacto del tipo de cambio en las importaciones y el crecimiento de la actividad económica fueron claves para sostener el desempeño de los ingresos fiscales en el primer trimestre del año.