En el mes, los bienes subieron 3% y los servicios 3,3%, mostrando una variación pareja.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,2% en marzo, acelerándose respecto de febrero (2,1%), según informó la Dirección de Estadística y Censos porteña.
Así, el primer trimestre del año cerró con una suba del 8,6%, mientras que en los últimos doce meses los precios aumentaron 63,5%.
En el mes, los bienes subieron 3% y los servicios 3,3%, mostrando una variación pareja.
Educación y alimentos, los que más aumentaron
El principal aumento se registró en el rubro Educación, con un fuerte incremento del 14,3% debido al inicio del ciclo lectivo y a la suba de cuotas en colegios privados.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 4,7%, por encima del índice general, afectando el poder de compra de jubilados y sectores más vulnerables. Dentro de esta categoría, los mayores aumentos fueron:
-
Verduras, tubérculos y legumbres: +25,8%
-
Carnes y derivados: +5,7%
-
Lácteos y huevos: +1,9%
-
Pan y cereales: +1,6%
Otros rubros con subas destacadas
-
Prendas de vestir y calzado: +4,5%, pese al freno del sector por la apertura económica.
-
Vivienda, agua, electricidad y gas: +2,7%, por actualizaciones en alquileres y expensas.
-
Transporte: +2,1%, por el aumento del subte y combustibles.
-
Salud: +2,3%, por subas en la medicina prepaga.
-
Información y comunicación: +3%, por ajustes en servicios de conectividad.