Justificaron la publicación en redes sociales en el hecho que Javier Milei también lo había realizado. Se presentan solo como un socio tecnológico: “No obtuvimos beneficio alguno”, explican.
A través de un comunicado subido a redes sociales, KIP Protocol reconoció “el daño que la situación de $LIBRA ha causado a muchos inversores”. Sin embargo, aclararon que no estuvieron involucrados en el lanzamiento del token ni en el Proyecto Viva La Libertad.
“No dirigimos ninguna actividad ni participamos en ninguna discusión sobre el lanzamiento del token. Somos una empresa de inteligencia artificial en etapa inicial que se convirtió en una parte conveniente para brindar cobertura a otras partes que iniciaron y gestionaron el lanzamiento”, indicaron desde la compañía que preside Julian Peh, el empresario de Singapur que se reunió en varias oportunidades el año pasado con Javier Milei.
La invitación para ayudar en la iniciativa, indicaron, fue de Mauricio Novelli el 13 de febrero, es decir un día antes del lanzamiento. Este especialista en finanzas se encuentra en la mira al haber actuado como intermediario entre Kelser, la empresa de Hayden Davis que lanzó $LIBRA y el gobierno argentino. Novelli tiene una relación cercana con Milei desde la época en que brindaban juntos cursos sobre cripto.
“No creamos ni aprobamos el sitio web del Proyecto Viva La Libertad ni ninguno de sus contenidos. No somos propietarios del dominio del sitio web. 3. KIP no participó en el lanzamiento del token. El lanzamiento fue iniciado y gestionado por Hayden Davis / Kelsier según admitió él mismo, sin participación de KIP”, agregaron.
“Después del lanzamiento del token, Novelli nos pidió publicar en X para apoyar el proyecto, proporcionándonos texto en inglés y español”, aseguraron en redes sociales.
Respecto a la publicación de la iniciativa, desde KIP Protocol la justifican: “La publicación original del presidente Javier Milei apoyando el proyecto todavía estaba activa, lo que llevó a nuestra confianza continua en los objetivos más amplios del proyecto. Por lo tanto, publicamos en X en apoyo”.
Enseguida aclaran que la empresa no obtuvo “ningún beneficio” del lanzamiento del token. “KIP y su equipo no poseen tokens ni fondos asociados de ninguna manera con Libra o Hayden Davis/Kelsier”
“El Protocolo KIP -culmina- sigue dedicado a la transparencia y la integridad. Continuaremos trabajando con todas las autoridades pertinentes para abordar cualquier malentendido y estamos preparados para tomar las medidas legales necesarias para proteger nuestra reputación de futuras reclamaciones infundadas”.