Los inversores temen que la economía norteamericana entre en recesión, en medio de la guerra comercial desatada por Donald Trump por la suba de aranceles. El mercado cripto también sufría el impacto de la búsqueda de refugio de los inversores
Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron sólidamente el domingo por la noche, ya que los inversores aprovecharon el fin de semana para procesar el informe de empleo de febrero y prepararse para una semana ajetreada de datos económicos, encabezados por un informe sobre la inflación en medio de preocupaciones por su resurgimiento bajo la impredecible política comercial del presidente Trump.
Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones sufrieron una caída del 0,5%. Los futuros vinculados al índice de referencia S&P 500 perdían un 0,7% después de que el índice registrara su peor semana desde septiembre, mientras que los futuros vinculados al Nasdaq sufrieron una merma del 1%. Los tres índices principales parecían dispuestos a seguir sumando pérdidas de más del 2% la semana pasada.
Las criptomonedas también sienten el impacto, encabezadas por Bitcoin, que tras rebotar a USD 94.000 a principios de la semana pasada volvió ahora a niveles de USD 81.000. Las “altcoins”, de menor envergadura, también registran pesadas caídas.
Las dificultades del mercado de marzo siguen estando impulsadas por las preocupaciones por la guerra comercial, ya que las negociaciones arancelarias en curso entre Estados Unidos, México y Canadá dominan los titulares. En una entrevista del domingo en Fox News, el presidente Donald Trump abordó las preocupaciones sobre una posible recesión, describiendo la economía como atravesando “un período de transición”.
Se espera que la incertidumbre política persista durante esta semana, y que los datos económicos clave se sumen a la combinación de posibles factores que pueden influir en el mercado. La encuesta de la Reserva Federal sobre las expectativas de inflación al consumidor se publicará el lunes, seguida por el informe sobre la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan el viernes.
Mientras tanto, las actualizaciones sobre el panorama inflacionario serán el centro de atención: el índice de precios al consumidor de febrero se publicará el miércoles y el índice de precios al productor el jueves.