El Tesoro logró renovar el 70% de la deuda en su segunda licitación tras el fin del cepo

0

Finanzas recibió ofertas por más de $5,6 billones y adjudicó $5,2 billones. La mayoría fue a tasa fija, con vencimientos en 2025.

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas, concretó la segunda licitación de deuda tras el levantamiento del cepo cambiario y logró renovar el 70,01% de los vencimientos.

Según se informó oficialmente, se recibieron ofertas por $5,653 billones, de las cuales se adjudicó un total efectivo de $5,233 billones.

El BCRA girará $11,7 billones al Tesoro para cancelar deuda: la clave detrás de la ganancia récord de 2024

¿Qué instrumentos se adjudicaron?

Los más demandados fueron Lecap a tasa fija, con vencimiento en agosto de 2025. Estos títulos concentraron la mayor parte del interés inversor. A continuación, el detalle de la colocación:

  • Lecap 15/08/25 (S15G5): $2,122 billones – Tasa Efectiva Mensual (TEM) 2,73% / TIREA 38,12%

  • Lecap 12/09/25 (S12S5): $0,637 billones – TEM 2,65% / TIREA 36,87%

  • Boncap 17/10/25 (T17O5): $1,059 billones – TEM 2,71% / TIREA 37,85%

  • Boncap 30/01/26 (T30E6): $0,906 billones – TEM 2,66% / TIREA 37,03%

  • Boncap 15/01/27 (T15E7): $0,004 billones – TEM 2,28% / TIREA 31,13%

  • Boncer cero cupón 31/10/25 (TZXO5): $0,160 billones – TIREA +3,79%

  • Boncer 31/03/27 (TZXM7): $0,112 billones – TIREA +9,98%

  • Dólar Linked 16/01/26 (D16E6): $0,233 billones – TIREA +9,83%

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó que “el rollover alcanzó el 70%, lo que confirma el interés del mercado en los instrumentos ofrecidos por el Tesoro”.

Compartir

Comments are closed.