La medida fue publicada a través de la Resolución 111/2025 en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la reglamentación del nuevo sistema antidumping, que busca bajar los costos de producción y, en consecuencia, reducir los precios de los productos en el mercado interno.
La medida fue publicada a través de la Resolución 111/2025 en el Boletín Oficial, y establece una serie de cambios clave en los procedimientos de defensa comercial.
¿Qué establece el nuevo sistema antidumping?
La resolución actualiza los requisitos para solicitar investigaciones por prácticas desleales de comercio internacional y para la aplicación de medidas de salvaguardia. Entre las principales novedades se destacan:
Instancia optativa de asesoramiento
Se crea una etapa previa y opcional para que quienes deseen iniciar una denuncia puedan recibir asesoramiento técnico.
-
Se tramita a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).
-
Tiene una duración máxima de tres meses desde la primera reunión.
-
Permite solicitar acceso a datos del mercado del país exportador o asistencia para buscar información pública de importaciones.
Nuevos requisitos formales para presentar solicitudes
-
Clasificación arancelaria previa: los solicitantes deben gestionar la clasificación de la mercadería vía TAD.
-
Legitimación: se exige documentación que respalde a los productores nacionales, como actas de asamblea o notas de asociaciones.
-
Formularios específicos: según el tipo de solicitud (dumping, subvención, salvaguardias, etc.).
-
Presentaciones virtuales: se deben enviar por correo electrónico a la Mesa de Entradas virtual de la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE), con canales diferenciados para información pública y confidencial.
Control de compromisos de precios
La CNCE realizará monitoreos periódicos del cumplimiento de los compromisos de precios asumidos por las empresas exportadoras.
-
Si detecta incumplimientos, notificará a la firma y otorgará 10 días para presentar un descargo.
Examen para nuevos exportadores
Se establece un nuevo procedimiento para quienes soliciten ser reconocidos como nuevos exportadores:
-
Deberán registrar operaciones comerciales normales y significativas hacia Argentina, que no superen el 6% del total de importaciones del producto investigado.
-
La CNCE emitirá una recomendación en 30 días.
-
Tras la apertura del examen, el solicitante tendrá 90 días para completar y acreditar las operaciones.
Suspensión temporal de medidas
La resolución permite suspender una medida antidumping:
-
Hasta 6 meses, prorrogable por un máximo de 1 año.
-
Solo podrá ser solicitado por el titular del Ministerio de Economía.
-
Requiere un informe técnico previo de la CNCE sobre la situación del mercado.
Más cambios: plazos y procedimientos
Finalmente, la resolución aclara que:
-
Todos los plazos serán contados en días corridos, salvo que se indique lo contrario.
-
No aplica el “plazo de gracia” del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación para las presentaciones.