El Gobierno extendió el programa “Puente al empleo” para que beneficiarios sociales consigan trabajo formal

0

Fue creado en agosto de 2022, durante la gestión de Sergio Massa en Economía. Incluye un 100% de reducción de contribuciones patronales durante 12 meses para incentivar la contratación de gente “con poca o ninguna experiencia laboral formal”

 El presidente de la Nación firmó un decreto que extiende la aplicación del Programa Puente al Empleo, creado el 29 de agosto de 2022, hasta el 31 de diciembre de 2026.

El mismo tiene como objetivo transformar programas sociales en trabajo registrado de calidad, mejorar la empleabilidad y promover la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad.

Los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores de programas sociales recibirán beneficios fiscales, incluyendo una reducción del 100 por ciento en las contribuciones patronales durante 12 meses.

La medida busca incentivar la contratación de trabajadores con poca o ninguna experiencia laboral formal y se financiará con recursos del Tesoro Nacional para asegurar la sustentabilidad del sistema de seguridad social.

poco más de una cuarta parte de la población económicamente activa de nuestro país accede a un puesto de trabajo asalariado registrado del sector privado.

Entre los considerandos que justifican la extensión del programa se menciona que

uno de los factores que explican este escenario consiste en la falta de competencias y habilidades que presentan determinados segmentos poblacionales para desarrollar actividades laborales productivas debido, en gran parte, a las dificultades que enfrentan estas personas para acceder a experiencias laborales de calidad que les permita incorporar conocimientos relevantes para el sistema productivo”.

“Que el Programa “PUENTE AL EMPLEO” busca abordar dicha problemática, generando beneficios que incentiven a las empresas del sector privado a contratar trabajadores con poca o sin experiencia laboral formal”.

“Que, por otra parte, el PODER EJECUTIVO NACIONAL ha iniciado un proceso de reordenamiento, reformulación y sustitución de programas sociales o de empleo, con el objetivo principal de promover y fortalecer aquellas políticas públicas orientadas a posibilitar que los segmentos poblacionales con mayor vulnerabilidad social y económica mejoren sus habilidades y destrezas laborales y accedan a un trabajo registrado y a los derechos de la seguridad social”.

Compartir

Comments are closed.