El dólar blue hoy marcó su mayor suba del año a 1.345 pesos y las reservas perdieron el piso de U$S25.000 millones

0

En el mercado de futuros, los contratos de abril y mayo mostraron fuertes subas. Para este mes, el mercado espera una devaluación del 4,4%, mientras que el acumulado de abril y mayo proyecta un salto del 9,1%.

El dólar blue arrancó la semana con fuerza: este lunes 7 de abril saltó $35 y cerró a $1.325 para la compra y $1.345 para la venta. Se trata del mayor incremento diario en lo que va de 2025, impulsado por el impacto de la escalada en la guerra comercial global.

La cotización paralela mantiene su tendencia alcista. Solo en marzo subió $95 y, en lo que va de abril, ya acumula un avance adicional de $20. Con este movimiento, la brecha con el dólar oficial se estiró al 25%.

La tensión en los mercados internacionales, originada por la reciente disputa arancelaria encabezada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó una ola de aversión al riesgo que también se hizo sentir en el mercado cambiario argentino.

En el segmento mayorista, el dólar se mantuvo sin cambios en $1.076, el mismo nivel del viernes pasado. En lo que va del mes, muestra un leve incremento de $2 respecto al cierre de marzo.

En el mercado de futuros, los contratos de abril y mayo mostraron fuertes subas. Para este mes, el mercado espera una devaluación del 4,4%, mientras que el acumulado de abril y mayo proyecta un salto del 9,1%.

En las cotizaciones financieras, el dólar MEP se ubicó en $1.368,07, con una brecha de 24,1% frente al oficial. El Contado con Liquidación (CCL), por su parte, cerró en $1.368,59, llevando la diferencia al 27,6%. Ambos tipos de cambio registraron alzas superiores a los $20 en la jornada, alcanzando sus valores más altos en tres semanas.

En cuanto al dólar tarjeta o turista, al igual que el dólar ahorro –que suma al oficial minorista un recargo del 30% deducible de Ganancias–, cerraron en $1.424,48.

El BCRA volvió a vender dólares y las reservas cayeron por debajo de los US$25.000 millones

El Banco Central vendió US$35 millones en el mercado este lunes, acumulando un saldo negativo equivalente en lo que va de abril. La presión sobre las reservas continúa: con la venta del último día de marzo, las arcas del BCRA cayeron US$328 millones, perforando los US$25.000 millones por primera vez en 14 meses.

Tras cerrar marzo con una pérdida del 1,3%, las reservas brutas se ubicaron en US$24.791 millones, revirtiendo la tendencia positiva que había logrado sostenerse durante siete meses consecutivos.

Compartir

Comments are closed.