La modalidad denominada “DEBIN programado” permitirá pagar bienes o servicios en cuotas, con montos y plazos preestablecidos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció oficialmente la implementación de pagos en cuotas con dólares, junto con nuevas modalidades de pago mediante tarjeta de débito y códigos QR en divisa estadounidense.
Esta medida fue oficializada a través de la Comunicación “A” 8180/2025, publicada en el Boletín Oficial, y marca un nuevo paso en la política monetaria bajo la administración del presidente Javier Milei.
Pagos en cuotas con dólares: una opción innovadora
A partir de esta regulación, los consumidores podrán realizar compras en cuotas utilizando dólares, gracias al mecanismo de débito inmediato recurrente (DEBIN).
La modalidad denominada “DEBIN programado” permitirá pagar bienes o servicios en cuotas, con montos y plazos preestablecidos. Las entidades bancarias tienen hasta el 28 de febrero de 2025 para adaptar sus sistemas y ofrecer esta alternativa a los usuarios.
El sistema de pagos en cuotas con dólares será accesible exclusivamente a través del cliente ordenante, quien debe autorizar la operación de forma individual. Cada plan de pagos será de adhesión personalizada, y las cuotas y montos no podrán modificarse una vez pactados.
Normas y características del DEBIN programado
La normativa del BCRA establece que los pagos con DEBIN programado no requerirán ningún tipo de solicitud de baja por parte del cliente receptor una vez abonada la última cuota. Además, tanto el cliente ordenante como el receptor podrán solicitar la baja del plan en cualquier momento.
Los resúmenes de cuenta reflejarán los pagos con la etiqueta “DEBIN programado”, y se identificará claramente el nombre del ordenante, el monto y la cuota correspondiente. Por otro lado, las reversiones y contracargos solo aplicarán a la primera cuota del plan de pagos.
Restricciones y límites del DEBIN programado
El BCRA ha establecido que los clientes cuya actividad comercial esté vinculada a juegos de azar, como loterías y casinos, no podrán utilizar este sistema de pagos en cuotas con dólares. Esta medida busca evitar el uso del sistema en sectores específicos que puedan generar riesgos para la estabilidad del sistema financiero.
Tarjeta de débito y pagos QR con dólares
En un paso más hacia la modernización del sistema de pagos, el BCRA también habilitará a los comercios para aceptar pagos con tarjeta de débito en dólares, a partir del 1 de abril de 2025. Esta opción estará disponible a través del sistema de QR interoperable, lo que permitirá a los consumidores realizar pagos con cualquier instrumento de pago vinculado a su billetera digital. El objetivo es mejorar la experiencia de compra tanto para los usuarios como para los comerciantes.
Avances en la política monetaria argentina
Con estas nuevas disposiciones, el BCRA sigue fortaleciendo su política de competencia de monedas, bajo el gobierno de Javier Milei. La incorporación de pagos en dólares y la interoperabilidad entre diferentes instrumentos de pago, como tarjetas de débito y códigos QR, ofrecen mayor flexibilidad y accesibilidad a los consumidores argentinos en un contexto económico desafiante.
La medida del BCRA, que entra en vigor en las próximas semanas, marca un importante avance en la modernización de los sistemas de pago en Argentina, facilitando operaciones más rápidas y seguras tanto para los clientes como para los comerciantes.