A medida que se desarrollan los acontecimientos, la reacción del Congreso, las empresas tecnológicas y la comunidad internacional determinarán el futuro de esta ambiciosa propuesta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a los Departamentos del Tesoro y de Comercio a crear un “fondo soberano”, con el cual el Gobierno estadounidense podría adquirir la red social TikTok.
Esta medida busca garantizar el control de la plataforma dentro del país y evitar supuestas amenazas a la seguridad nacional.
TikTok y la estrategia de adquisición de Trump
Hace dos semanas, tras asumir nuevamente la presidencia, Trump otorgó a TikTok una prórroga de 75 días para continuar operando en EE.UU. Después de que la aplicación dejara de funcionar temporalmente, el mandatario intervino para anunciar su intención de negociar su control mediante una estructura de propiedad conjunta.
En un mensaje en su red Truth Social, Trump declaró: “Me gustaría que Estados Unidos tuviera la propiedad del 50 % de una empresa conjunta”. Su propuesta consiste en establecer una “joint venture” entre los actuales dueños de TikTok y nuevos inversionistas, asegurando que el gobierno de EE.UU. posea la mitad de la empresa resultante. Según Trump, esto podría aumentar el valor de la plataforma a “cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones”.
El papel de los fondos soberanos en la economía global
Un fondo soberano es un vehículo de inversión propiedad del Estado que administra grandes cantidades de dinero con fines estratégicos y de rentabilidad a largo plazo. A lo largo de la historia, estos fondos han sido fundamentales en la estabilización financiera y en la adquisición de activos clave.
Tras la crisis financiera de 2008, los fondos soberanos desempeñaron un papel crucial en el rescate de entidades bancarias estadounidenses como Merrill Lynch y Citigroup. Su influencia también se ha extendido a Europa y otras regiones, asegurando inversiones en sectores clave.
Impacto y controversia de la medida
La creación de un fondo soberano para adquirir TikTok podría generar un intenso debate en la esfera política y empresarial. Mientras algunos expertos consideran que esta estrategia podría fortalecer la posición tecnológica de EE.UU., otros advierten sobre los riesgos de intervención gubernamental en empresas privadas.
Este movimiento también podría intensificar las tensiones con China, que ha manifestado su oposición a cualquier intento de control extranjero sobre TikTok. La incertidumbre sobre el futuro de la plataforma y el impacto en sus millones de usuarios podría convertirse en un punto clave en las próximas semanas.