Dólar: el BCRA acumula un déficit de US$ 11.656 millones

0

En marzo, el déficit de cuenta corriente fue el más alto de la gestión y las reservas cayeron más de US$ 3.100 millones, pese al acuerdo con el FMI.

Desde junio de 2024, el Banco Central (BCRA) acumula un déficit de cuenta corriente de US$ 11.656 millones, reflejando un persistente desequilibrio en el mercado cambiario.

La situación se agravó en marzo de 2025, con un déficit de US$ 1.674 millones, el más elevado registrado en la actual administración. A esto se sumó un saldo comercial negativo de US$ 456 millones, producto de exportaciones por US$ 5.296 millones y pagos de importaciones que alcanzaron US$ 5.752 millones.

El deterioro también se profundizó en la cuenta de Servicios, que registró un déficit de US$ 799 millones, explicado en gran parte por el aumento de egresos en viajes, pasajes, pagos con tarjeta, fletes y seguros.

Además, la intervención del BCRA para controlar la brecha entre el dólar oficial y el dólar MEP significó una pérdida adicional de US$ 202 millones en marzo. La combinación de estos factores derivó en una caída de US$ 3.131 millones en las reservas del Central durante el mes.

En el primer trimestre de 2025, aunque el comercio exterior mostró un saldo positivo de US$ 838 millones, los déficits en servicios (US$ 3.024 millones) e intereses de deuda (US$ 1.974 millones) arrastraron el balance general.

Pese al nuevo acuerdo con el FMI —que incluyó flexibilización cambiaria, eliminación del dólar blend y la introducción de bandas móviles—, algunos economistas advierten que el desequilibrio podría profundizarse si se sostiene la apreciación del peso frente al dólar.

Desde LCG alertan: “La entrada de capitales para financiar déficits de comercio exterior no suele durar mucho”, anticipando posibles tensiones cambiarias en los próximos meses.

Compartir

Comments are closed.