Desde el viernes 7 de febrero, los inversores argentinos podrán operar 14 nuevos CEDEARs de empresas brasileñas a través de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
Esta incorporación amplía las alternativas de inversión en el mercado local, permitiendo una diversificación eficiente y el acceso a compañías líderes en sectores estratégicos como energía, bancos, telecomunicaciones y consumo masivo.
Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) permiten invertir en acciones de empresas extranjeras sin necesidad de operar en mercados internacionales.
Además, ofrecen la posibilidad de recibir dividendos en dólares, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan cobertura ante la volatilidad del peso.
Un ejecutivo precisa casi USD 6.000 para cubrir sus gastos mensuales
Las nuevas opciones de inversión en BYMA
Los CEDEARs recientemente incorporados incluyen compañías de diversos sectores:
- Vale S.A. (VALE3): Referente en la producción de mineral de hierro y níquel.
- Petrobras – Petróleo Brasileiro S.A. (PETR3): Gigante del sector petrolero y gasífero.
- Banco Bradesco S.A. (BBDC3): Destacado en banca digital y seguros.
- Banco Itaú Unibanco S.A. (ITUB3): El mayor banco privado de América Latina.
- JBS S.A. (JBSS3): Líder global en la industria cárnica.
- Suzano S.A. (SUZB3): Especialista en papel y celulosa con enfoque sostenible.
- Ambev S.A. (ABEV3): Potencia en la industria de bebidas con marcas icónicas.
- Companhia Siderúrgica Nacional S.A. (CSNA3): Clave en la industria del acero.
- Banco BTG Pactual S.A. (BPA11): Banco de inversión líder en la región.
- Natura &Co Holding S.A. (NTCO3): Multinacional de cosmética y belleza.
- Weg S.A. (WEGE3): Innovación en energías renovables y automatización.
- Sabesp (SBSP3): Servicios públicos de agua y saneamiento en San Pablo.
- Telefónica Brasil S.A. (VIVT3): Operador líder en telecomunicaciones.
- TIM S.A. (TIMS3): Protagonista en tecnología 5G.
Ventajas de invertir en CEDEARs
Los CEDEARs ofrecen múltiples beneficios para los inversores argentinos:
- Diversificación de portafolio: Acceso a empresas internacionales desde el mercado local.
- Dividendos en dólares: Posibilidad de recibir pagos en moneda fuerte.
- Accesibilidad: Ratios de conversión que permiten invertir con pequeños montos.
- Protección ante la inflación: Cobertura frente a la devaluación del peso argentino.
Con esta nueva incorporación, BYMA suma un total de 20 CEDEARs de empresas brasileñas disponibles para operar en el mercado argentino. Además, los inversores interesados en profundizar su conocimiento sobre estos instrumentos pueden acceder a capacitaciones online y gratuitas a través de BYMAEDUCA: https://www.byma.com.ar/productos/bymaeduca/.
Este lanzamiento refuerza el compromiso de BYMA en ofrecer más herramientas para potenciar el mercado de capitales argentino y brindar nuevas oportunidades de inversión.