Bimonetarismo: Payway explicó el paso a paso para que los comercios puedan cobrar en dólares

0

Desde mañana ya será posible pagar con tarjeta de débito y QR, pero antes los comercios tendrán que tener habilitada una cuenta en dólares para ese propósito. Desde la compañía destacaron que “se trata de un hito para el ecosistema de pagos

 

Payway anunció que está lista para disponibilizar los pagos en dólares en sus comercios clientes.

En los últimos meses, esta empresa líder en servicios de cobros para ventas físicos y online,  comenzó los desarrollos para conectar a los comercios con los bancos acreditadores.

Por su parte, Prisma Medios de Pago hizo lo propio con los bancos emisores de las tarjetas. Ambas compañías del Grupo Advent International, además, homologaron sus procesos con las marcas de tarjeta de débito.

Esta iniciativa se alinea con la reciente medida implementada en el país que regirá a partir del 28 de febrero, que permite a los comercios cobrar en dólares con tarjeta de débito, brindando más opciones a los consumidores.

 

El lanzamiento de bimonetarismo es una gran noticia y un hito en nuestro ecosistema de medios de pagos, integrando a todos los actores clave: adquirentes, procesadores, emisores, bancos, marcas, cámaras de compensación, integradores, billeteras, comercios y el regulador. En Payway, seguimos desempeñando un rol central en la transformación del sistema de pagos, liderando la innovación y modernización del sector, tal como lo hicimos con propinas y transporte”, comentó Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway.

El pago en dólares se realizará a través de tarjetas de débito y el proceso será similar a una venta en pesos, solo que el primer paso será seleccionar la moneda en la que se realizará el pago. Para el comercio, es indispensable tener una cuenta en dólares habilitada en el banco para poder acreditar los pagos. Para cumplir con este requisito, ya pueden dar de alta su cuenta en dólares a través del Centro de Atención al Cliente. Y, a partir del 21 de marzo, de forma online por el portal de comercios MiPayway.

Estamos listos y registrando en Payway las cuentas en dólares de nuestros comercios para que ellos también estén preparados para aceptar pagos en dólares a partir del 28 de febrero. Esta posibilidad les brinda a los comercios la flexibilidad de optar por vender en la moneda de su conveniencia. Además, en Payway venimos desarrollando pilotos junto a grandes comercios para integrar los pagos con tarjeta de débito en dólares a su operatoria habitual. En los próximos días, por ejemplo, los operadores turísticos comenzarán a operar con este medio de pago. De esta forma, continuamos renovando nuestro compromiso con nuestros clientes de estar a la altura de sus necesidades y en línea con las últimas legislaciones. Al aceptar pagos en dólares, no solo brindamos una mayor comodidad al comercio, sino que les ofrecemos las funcionalidades para que puedan llevar su negocio al máximo de su potencial”, indicó Lucas Gracia, Head of Product Payway.

Payway desarrolló además un instructivo para que los comercios puedan habilitar rápidamente la opción de cobro en dólares:

Comercios

¿Cómo tiene que hacer un comercio para cobrar en dólares?

·       Alta de cuenta en dólares: El comercio tendrá que registrar en Payway (adquirente) la cuenta en dólares del banco con el que opera.

·       Alta inmediata: El registro de la cuenta en dólares en Payway es inmediato.

·       Banco Acreditador: La cuenta en dólares debe ser del mismo banco que de su cuenta en pesos.

·       ¿Dónde hacer el alta?

o   Hasta el 21 de marzo, el alta de la cuenta en dólares se hace de forma telefónica en el Centro de Atención a Comercios de Payway llamando al 0810 222 4440.

o   A partir del 21 de marzo, se realizará de forma online autogestiva por el portal de comercios MiPayway.

·       POS: Los comercios no tienen que reprogramar su terminal POS de Payway, la cual quedará configurada de manera automática luego de registrar su cuenta en dólares.

·       Ecommerce: Si el comercio utiliza el checkout de Payway, no necesita actualización. Si el comercio utiliza un checkout propio o de una plataforma de comercio electrónico, Payway ya tiene disponible las APIs por lo que tendrá que realizar los desarrollos para adaptar su checkout o el de la plataforma que utilice. Algunas plataformas de ecommerce ya comenzaron los desarrollos.

·       Sistemas Propios o de punto de venta: Si el comercio tiene un sistema propio de gestión, tiene que homologarlo. La documentación para esto ya está disponible. Payway ya tiene mesas de trabajo para homologarlos rápidamente.

Usuarios de tarjeta de débito

¿Qué tiene que hacer un usuario de tarjeta de débito para pagar en dólares?

·       Si tiene cuenta en dólares: Debe averiguar con el banco emisor de su tarjeta de débito si hay que asociarla a su cuenta en dólares o si ya está asociada automáticamente.

·       Si no tiene cuenta en dólares: Debe solicitar su apertura en el banco emisor de su tarjeta de débito y asociarla o chequear si ya está asociada automáticamente.

·       Fondos: Para pagar en dólares, el usuario de tarjeta de débito debe contar con los dólares depositados en su cuenta en dólares asociada a la tarjeta de débito.

·       Tecnología de pago: En las terminales Payway, funcionará con contactless y NFC además de banda y chip, tanto para pagos presenciales como para pagos online.

Transacción

¿Cómo funcionará el pago en dólares con tarjetas de débito en los comercios?

·       El proceso será igual a una venta en pesos, sólo que el primer paso será seleccionar la moneda en la que se realizará el pago. Para el caso de ventas en dólares, deberán seleccionar la opción Dólares en la solapa desplegable donde se digita el valor de la venta en el POS de Payway. Luego se digita el precio en dólares, se acerca la tarjeta contactless, celular o reloj NFC. Otras opciones son insertar la tarjeta para la lectura del chip o se pasa por la lectora de banda y listo.

·       El usuario pagará con su tarjeta de débito asociada a la cuenta en dólares donde debe tener el monto a pagar depositado en su cuenta en dólares.

·       El comercio recibirá el pago acreditado en la cuenta en dólares dada de alta previamente en Payway con los mismos aranceles y plazo de pago que la operatoria en pesos.

Compartir

Comments are closed.