Bajaron el dólar blue y los financieros, pero el Banco Central volvió a vender divisas y las reservas cayeron a menos de U$S 27.000 millones

0

Además, todos los contratos del dólar futuro registraron importantes retrocesos

Luego de que la Cámara de Diputados dio vía libre al DNU para negociar con el FMI, el dólar blue bajó con fuerza y cotizó a $1.245 para la compra y $1.265 para la venta.

El Banco Central vendió dólares por quinta jornada consecutiva, al desprenderse de otros US$ 77 millones, para acumular una sangría de US$ 1.008 millones desde el viernes pasado.

Ualá sumó financiamiento por USD 66M y alcanza un total de USD 366M

De esta forma, las reservas internacionales de la autoridad monetaria bajaron US$ 262 millones, hasta los US$ 26.783 millones.

Luego de volar el martes, fundamentalmente en los plazos más cortos, todos los contratos del dólar futuro registraron importantes retrocesos, por lo cual las tasas implícitas de “crawling peg” mensuales convergieron en, promedio, a la zona de entre 2% y 3%, consignó Noticias Argentinas.

El dólar blue bajó a $1.265 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en el 18,3%.

El dólar MEP cae a $1.285,27 por lo que la brecha con el oficial se posiciona en el 20,2%.

El Contado con Liquidación (CCL) cede a $1.288,01 y el spread con el oficial se ubica en el 20,4%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, operó en $1.416,35.

El cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.295,93.

El Bitcoin opera a US$ 84.191.

Este miércoles, el Banco Central vendió US$ 186 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios.

El último viernes, la entidad había vendido US$ 474 millones, el valor más alto para un día de operaciones desde el 26 de diciembre de 2024.

Desde el 13 de diciembre de 2023, cuando inició la gestión de Luis Caputo, la entidad suma US$ 24.368 millones de balance positivo en las arcas del BCRA, mientras que las Reservas Internacionales se ubican en u$s 27.045 millones.

Compartir

Comments are closed.