En un contexto económico marcado por la inestabilidad, la brecha cambiaria y las restricciones al acceso al dólar, las billeteras digitales que ofrecen rendimientos en dólares digitales se han convertido en una alternativa atractiva para muchos argentinos que buscan proteger sus ahorros y acceder a nuevas oportunidades financieras.
“Estoy emocionado de anunciar que, en colaboración con Tapi y Latamex, hemos lanzado la funcionalidad de pago de facturas con USDC en Vibrant. Esta innovadora solución permite a los argentinos pagar sus servicios de manera rápida, utilizando la tecnología blockchain de Stellar. Este lanzamiento posiciona a Vibrant como una herramienta financiera que no solo permite proteger el ahorro y acceder a un rendimiento anual del 10% sobre los USDC, sino que también simplifica las transacciones cotidianas de sus usuarios, ofreciéndoles mayor control sobre sus fondos. En un contexto de inestabilidad económica, Vibrant se consolida como una aliada para quienes buscan tomar el control de sus finanzas y protegerse de la inestabilidad económica”, explica Daniel Di Giovanni, Product Manager de Vibrant.
Estas herramientas no solo permiten resguardar el patrimonio ante la inflación, sino que también facilitan el acceso a rendimientos en dólares digitales y la gestión eficiente y segura de las finanzas personales.
La industria fintech en auge: inclusión financiera y nuevos horizontes
De acuerdo a los datos revelados por la última encuesta de Empleo Fintech 2023 de la Cámara Argentina de Fintech, la industria está redefiniendo el panorama financiero del país. En 2023, se alcanzaron hitos importantes en términos de adopción y confianza del público:
Un 61% de los argentinos mayores de 15 años contaban con al menos una cuenta en una fintech.
“Esta alianza no solo demuestra lo robustas que son nuestras soluciones, sino que también nos permite potenciar la experiencia de miles de argentinos. Queremos facilitar sus pagos recurrentes y ser parte de la evolución que está en auge en el sector, por lo cual nos entusiasma integrar a Vibrant en la red de pagos más grande de Latinoamérica”, resalta Kevin Litvin, CBO y Co-founder de Tapi.
Dos de cada tres transferencias de dinero incluyeron una CVU (Clave Uniforme de Identidad Bancaria).
En los últimos siete años, las fintech han sido impulsoras de la inclusión financiera, permitiendo que millones de personas accedan por primera vez a nuevos mecanismos de ahorro, crédito y adopción de activos digitales. En este sentido, Argentina ocupa el 15° lugar a nivel mundial en intensidad de uso de criptomonedas y lidera en Latinoamérica en transferencias de valor y uso de plataformas.
En este escenario, la billetera digital Vibrant anunció la integración de la infraestructura de Tapi, la fintech líder en pagos de servicios en Latinoamérica, con el fin de facilitar a sus usuarios el pago de facturas de más de 4000 proveedores, incluyendo agua, telefonía, internet, energía y saldos de tarjetas de crédito, mediante el uso del saldo en cuenta. Esta colaboración representa un nuevo caso de uso para el dólar digital USDC y ofrece nuevas soluciones financieras a sus más de ciento veinte mil usuarios.
A partir de esta alianza, Vibrant ofrece a sus usuarios la posibilidad de pagar servicios con USDC de una manera simple y rápida:
Ayuda a protegerse de la volatilidad del peso argentino: al pagar con USDC, los usuarios pueden evitar la erosión del poder adquisitivo de su dinero y proteger el valor de sus ahorros.
Permite acceder a una forma de pago cómoda: El pago de facturas con USDC se realiza a través de la app de Vibrant, sin necesidad de efectivo, tarjetas de crédito ni transferencias bancarias tradicionales.
Ofrece los beneficios de USDC, una moneda estable y respaldada, lo que garantiza su confiabilidad y transparencia.