Acciones argentinas repuntaron hasta 4,5% en Wall Street, pero el riesgo país no afloja

0

El diferencial de tasa entre los bonos soberanos y similares de Estados Unidos se mantiene por encima de los 700 puntos básicos.

El mercado financiero argentino cerró con leves alzas este jueves, en una jornada marcada por la expectativa en torno a la reunión entre el presidente Javier Milei y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

En este contexto, el S&P Merval avanzó un 0,4% hasta los 2.410.221 puntos, mientras que los bonos en dólares subieron un 0,9% en promedio.

Entre los ADR argentinos en Wall Street, destacó la suba de YPF, con un alza del 3,9%, mientras las acción de VISTA avanzó 4,5%.

Por su parte, el riesgo país se mantuvo estable en 719 puntos básicos, luego de tocar un máximo intradiario de 726 unidades.

La atención de los inversores sigue puesta en la negociación con el FMI para la renovación del crédito de USD 44.000 millones, clave para reforzar las reservas del BCRA y despejar el panorama financiero.

Además, el viaje de Milei a EE.UU. también incluye reuniones con Elon Musk y el presidente del Banco Mundial, en medio del escándalo político por la criptomoneda $LIBRA, que generó incertidumbre en los mercados.

 

Subieron las reservas del Banco Central

El Banco Central (BCRA) compró hoy US$ 83 millones en el mercado oficial de cambio y las reservas subieron por primera vez en seis días hábiles, consignó Noticias Argentinas.

Se trató de la 14° adquisición en las últimas 15 ruedas, un muy buen saldo en medio de la necesidad de recomponer reservas.

Las Reservas Brutas Internacionales crecieron por primera vez en seis días hábiles, a US$ 28.553 millones. En esta ocasión avanzaron US$ 192 millones.

El dólar oficial minorista -sin impuestos- operó a $1.029,93 para la compra y a $1.088,45 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotiza en $1.039,25 para la compra y a $1.079,25 para la venta.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.059,75, cincuenta centavos por encima del cierre del miércoles.

El tipo de cambio esperado el mercado de futuros para mitad de año es de $1.143.

El dólar blue se cotiza a $1.225, por lo cual la brecha se ubicó en el 16,6%.

El MEP opera a $1.204,10, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 13,65%.

El Contado con Liquidación (CCL) baja a $1.212,89 y el spread con el oficial se posiciona en el 14,48%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario) opera en $1.402,70.

El cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.223,36.

El Bitcoin opera a US$ 97.414,93.

Compartir

Comments are closed.