Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, el Banco Central logró compras netas por U$S 23.315 millones, pero las reservas brutas solo crecieron U$S 3.449 millones.
Las reservas netas del Banco Central ya se ubican en más de U$S 7.100 millones en terreno negativo, en medio de un contexto de fuerte deterioro económico y creciente incertidumbre global, potenciado por la guerra comercial reactivada por Donald Trump.
Este martes, el BCRA se vio obligado a vender otros U$S 60 millones para contener las presiones cambiarias.
Jamie Dimon advirtió que los nuevos aranceles de Trump traerán más inflación y menor crecimiento
En paralelo, las reservas brutas cayeron U$S 134 millones, ubicándose en U$S 24.657 millones, el nivel más bajo desde el 22 de enero de 2024.
De acuerdo con estimaciones del exviceministro de Economía Carlos Rodríguez, las reservas netas negativas se agrandaron en U$S 800 millones en apenas una semana, confirmando la fragilidad de las cuentas externas.
Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, el Banco Central logró compras netas por U$S 23.315 millones, pero las reservas brutas solo crecieron U$S 3.449 millones (+16,3%), limitadas por el pago de deuda y otros compromisos en moneda extranjera.
Con este panorama, los analistas esperan una aprobación urgente del nuevo acuerdo con el FMI, clave para sostener la estabilidad y avanzar con la eliminación de los controles de capital, una de las condiciones necesarias para reabrir el acceso al financiamiento internacional y atraer inversiones.