El Banco Central logró comprar más de 170 millones en el mercado de cambios, pero las reservas anotaron una fuerte baja.
Los mercados reaccionaron hoy y los activos argentinos de empresas subieron tanto en Buenos Aires como en Nueva York.
De esta forma, la baja sufrieron el lunes las acciones y los bonos en la bolsa local producto del impacto generado por el escándalo con la cripto $LIBRA, logró ser revertido.
Milei busca dejar atrás el cripto-gate y el jueves se reunirá con la número uno del FMI
Con volatilidad, los papeles de empresas argentinas operaron con mayoría de subas en la bolsa de Nueva York, mientras que los bonos operan con una leve tendencia a la baja en EEUU, por lo que el riesgo país operaba en torno de los 700 puntos.
El Banco Central logró comprar más de 170 millones en el mercado de cambios, pero las reservas anotaron una fuerte baja de 341 millones en la jornada
Los mercados retomaron así la dinámica habitual de liquidez tras un feriado estadounidense el lunes, que contuvo el derrape del lunes en acciones y bonos operados en la bolsa local.
Las acciones argentinas mostraban mayoría de alzas en Wall Street, encabezadas por Transportadora de Gas del Sur (+2,7%); Telecom (+1,7%); y Grupo Financiero Galicia (+1,4%).
Entre las más operadas, YPF cedía un 0,1%; Galicia sube un 1,5%; y Supervielle cae un 0,8%.
La bolsa porteña, que se había desplomado el lunes, se recuperó con fuerza este martes y escaló 6,1%, a 2.391.724,77 puntos, mientras que, medido en dólares, repuntó un 5,7% hasta los 1.967,35 puntos.
Los fuertes avances del día fueron liderados por las acciones de Galicia, Transportadora de Gas del Sur y Telecom, que volaron un 9,2%.
Por su parte, los bonos soberanos operan con caídas de 3% en promedio en Wall Street, algo más moderadas a las bajas registradas el lunes en la bolsa porteña.
Así, el riesgo país sube 3,9% (26 unidades) a 701 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
En la bolsa local, en tanto, los títulos nominados en dólares rebotan, de la mano del Global 2041 (+1,5%); y el Bonar 2041 (+1,4%).