El gobierno bonaerense la acusa por infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor, pero Flybondi rechaza la medida argumentando falta de jurisdicción provincial.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sancionó a Flybondi con una multa de más de 300 millones de pesos tras confirmar múltiples infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor.
La decisión se tomó luego de recibir 2.400 reclamos de usuarios que no obtuvieron respuestas satisfactorias por parte de la aerolínea.
Motivos de la sanción a Flybondi
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, detectó una serie de irregularidades que motivaron la sanción:
- Suspensiones y reprogramaciones frecuentes de vuelos sin la debida respuesta a los pasajeros.
- Falta de canales de comunicación eficaces para gestionar reclamos.
- Imposibilidad de optar por reprogramaciones o reintegros por cancelaciones.
- Pérdidas económicas asociadas a cancelaciones, como transporte al aeropuerto, reservas de hoteles y paquetes turísticos.
- Ausencia de publicación en su web de las condiciones generales y particulares de contratación.
El gobierno bonaerense destacó que la sanción busca garantizar los derechos de los consumidores y aseguró que seguirá interviniendo en casos similares.
Flybondi rechazó la sanción y apelará la medida
Por su parte, Flybondi rechazó la multa y anunció que presentará un recurso administrativo para impugnar la sanción. La aerolínea argumenta que la Provincia de Buenos Aires no tiene jurisdicción sobre temas aeronáuticos y que la autoridad competente en la materia es la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Según la empresa, la ANAC es la encargada de aplicar el Código Aeronáutico y sus reglamentaciones. Además, Flybondi aseguró que responde a los reclamos de sus pasajeros a través de sus canales de comunicación habilitados y que cumple con la normativa vigente en la materia.
El conflicto entre la aerolínea y el gobierno bonaerense abre un nuevo debate sobre la regulación del sector y la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos en Argentina.