Santander lideró las colocaciones de deuda en el mercado de capitales durante 2024

0

A nivel internacional, el banco encabezó las 12 emisiones corporativas realizadas en el año, por un monto total de 5.500 millones de dólares.  Esto posicionó a la entidad como primera en el ranking de mercado de capitales, recibiendo adicionalmente varios premios, entre ellos “Bond House of the Year” por LatinFinance.

Santander se posicionó como un actor clave en el mercado de capitales durante 2024, consolidándose como el banco líder en emisiones de deuda tanto en el ámbito local como internacional, con una participación destacada en más del 75% de las colocaciones locales.

Este desempeño, que refleja años de experiencia y un trabajo coordinado entre especialistas locales y globales, se sustenta en su capacidad de ofrecer soluciones integrales y estratégicas tanto a emisores como a inversores.

Durante este año, Santander participó en 95 operaciones corporativas y 6 emisiones de deuda subsoberana en Argentina

A nivel internacional, el banco lideró 12 emisiones por un monto total de 5.500 millones de dólares, representando la mayor cantidad de operaciones de este tipo, y confirmando su posición como el banco con mayor participación en este segmento.

Durante 2024, el crecimiento del mercado permitió a Santander capitalizar el trabajo realizado en años anteriores y la experiencia de los equipos locales y globales.

 “Somos el principal banco de emisión de deuda, lideramos el ranking en cuatro de los últimos seis años y participamos en las operaciones más relevantes de administración de pasivos en el mercado internacional. Este desempeño se vio favorecido por una mayor previsibilidad económica en Argentina, la reducción del riesgo país y una mayor profundidad del mercado internacional”, destacó Mariano Urquiola, director de Banca Corporativa y de Inversión de Santander Argentina.

Santander logró este liderazgo combinando una relación cercana con sus clientes con una visión integral y completa del mercado, ya que cuenta con una cobertura tanto local como internacional. Su oferta incluye una banca privada bien desarrollada, una sociedad de bolsa y una red de clientes institucionales que le permitió llegar a todos los segmentos de inversores que participaron activamente este año.

Los sectores estratégicos

En Argentina, Santander tuvo un rol preponderante en el financiamiento de sectores clave como Oil & Gas, responsable de más del 50% de las emisiones. Estas operaciones incluyeron proyectos de expansión de capacidad de producción, administración de pasivos, servicios de transporte y evacuación, así como generación de energía renovable. En segundo lugar, se destacaron las ONs del sector de energía y, en tercer lugar, de telecomunicaciones.

En tanto, en el mercado internacional predominaron las emisiones de clientes vinculados al sector energético, orientadas especialmente a la administración de pasivos.

“Las empresas argentinas encontraron en 2024 un entorno muy receptivo para emitir títulos de deuda en los mercados internacionales, apoyados en un contexto macro más previsible. La ventana de liquidez que se abrió en enero se mantuvo prácticamente abierta durante todo el año, permitiendo un récord de 12 emisiones corporativas, que fueron a lo largo del año comprimiendo yields y extendiendo duration”, remarcó Ignacio Lorenzo, head de Financiamiento de Deuda Global de Santander Argentina.

De cara a 2025, Santander confía en que el mercado local e internacional tienen las condiciones adecuadas para seguir creciendo y consolidarse siempre que se mantengan reglas previsibles, con una macroeconomía sólida y ordenada.

Con una posición líder y el compromiso con el desarrollo del mercado de capitales, Santander se perfila como el socio estratégico de empresas e inversores en Argentina y el mundo.

Compartir

Comments are closed.